lunes, 18 de abril de 2016


PARA MAS INFORMACIÓN VER ESTOS VÍDEOS









La importancia de lavarse las manos

Existen cientos de enfermedades que pueden poner en peligro tu salud y la de tus hijos, razón por la cual es muy importante inculcarles el hábito del lavado de manos desde que son pequeños. Tu puedes darles el buen ejemplo lavando asidua mente tus manos. A continuación las enfermedades que previenes con el lavado de manos.

ENFERMEDADES QUE PREVIENE EL LAVADO DE MANOS

Fiebre aftosa:
La fiebre aftosa causada por un virus, muestra por lo general ampollas en la boca, en las palmas de las manos y plantas de los pies. Este virus se transmite por la ingestión de alimentos o bebidas contaminadas con contenido fecal; realmente eso suena asqueroso pero la pregunta es ¿lavas tus manos después de usar el baño? Esperamos que sí.


Hepatitis A:
La temida hepatitis A es una infección hepática viral, altamente contagiosa y se manifiesta con síntomas como la fatiga, la coloración amarillenta de la piel, orina oscura, náuseas y vómitos. La transmisión ocurre cuando alguien contaminado con el virus no se lava bien las manos después de usar el baño y se ocupa de los alimentos consumidos por los demás. ¡A lavarse las manos para prevenir la hepatitis A!
Shigelosis:

Esta es una infección bacteriana que muestra señales de su aparición con diarrea, calambres abdominales y fiebre. Se trata de un virus muy fácil de transmitir de persona a persona por la ingestión de alimentos contaminados que fueron manipulados por otras personas con el virus y que no ocuparon 20 segundos de su tiempo para un buen lavado de manos. ¡Debería importarte! Tu familia necesita que te laves las manos.



Giardiasis:
La giardiasis es una enfermedad parasitaria del intestino que presenta síntomas que van desde gases hasta diarrea severa. Se trata de un virus potente que se propaga fácilmente. La recomendación para la mayoría y sobre todo para las madres o personas encargadas de cambiar pañales, es un lavado de manos oportuno para evitar el contagio.


Lavado de manos





LAVADO DE MANOS


El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes infantiles en todo el mundo.
Las manos están en contacto con innumerable cantidad de objetos y personas, y también con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud. Cuando una persona no se lava las manos con jabón pueden transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto directo (tocando a otra persona) o indirectamente (mediante superficies).

Por eso, es importante lavarse las manos:
  • Antes y después de manipular alimentos y/o amamantar.
  • Antes de comer o beber, y después de manipular basura o desperdicios.
  • Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos.
  • Después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar y luego de cambiarle los pañales al bebé.
  • Luego de haber tocado objetos “sucios”, como dinero, llaves, pasamanos, etc.
  • Cuando se llega a la casa de la calle, el trabajo, la escuela.
  • Antes y después de atender a alguien que está enfermo o de curar heridas.
  • Después de haber estado en contacto con animales.